BLACKWELL FAMILY ALICE STONE BLACKWELL GENERAL CORRESPONDENCE Figueira, Gaston324. PARA TODOS. Año 1. Aceptando la vida. (Envío original del poeta uruguayo Gastón Figueira.) (Concluye.) (Terminamos en la presente edición los bellos poemas en prosa del joven y exquisito poeta uruguayo Gastón Figueira, con la esperanza de un algún dia quiera volver a favorecernos con algunas producciones suyas originales, a sabiendas de que han despertado entre nosotros calidás simpatias, como era de esperarse al desarrollar temas de tánta transcendencia y tan delicadamente tratados.) IX.-Gratitud. A vida ha sido buena y mala conmigo: me ha llendo de llagas y de estrellas y ha mezclado en mi copa la miel y el acíbar. Por eso ama la vida: porque siempre, depués de cada tristeza, me trajo una alegría; si me hirió con una espina, fue para que luego appreciara la suavidad de la rosa... Tuve noches cardenás de angustia, pero no faltaron en mi vida mañanas de paz maravillosa. ¡Nunca, después de haberme herido, la vida se olvidó del bálsamo consolador! Crei que la esperanza había huido para siempre de mi lado, y he aqui que hoy espero más que nunca. Dudé hasta llegar a la indiferencia, y sin embargo, la fe y el entusiasmo nan vuelto a mí serenamente, noblemente. La vida es un prodigio de generosidad, de sabiduría y de renovacíon. Para los que sufren y saben comprenderla,la vida canta un himno de rendicíon y juventud eternas. X.-Corazón de Poeta. Corazón: tu insaciable sed de Belleza te hace pasa por la vida como en un sueño. Eres todo generosidad y espontaneidad: eres un corazón de niño. ¡Ah, qué contento estoy de tí, corazón mío! Tú ves la vida en toda su belleza, porque sabes allagar la dicha, magnificando el dolor. Y en el silencio blanca del alba, entre el oro vibrante de la tarda, o cuando fulguran las lágrimas de la noche, a todo hora te sientes invadido por el éxtasis de vivir. Aunque el mundo no estuviese lleno de belleza, tú, corazón, serías dichoso, porque to propia belleza te magnifica la cosas, y te incita a beber la frescura de los lirios jóvenes, te hace gozar de dolor y llorar de felicidad, y pone reflejos marinos en los grandes ojos claros de la amada... No. 7. PARA TODOS . 325. Las horas que caen, gota a gota, en la mano de lo Infinito, son para tí un nuevo motivo de Belleza. Siempre eres el mismo, siempre eres joven, siempre te renuevas. He de amarte con todo mi fervor, he de amarte aún más allá de la muerte, corazón mío, corazón de poeta, corazón del niño, ¡oh plenitud, perfección, maravilla!... XI.-¿Te Quejas? Te quejas porque extranos y amigos te retribuyen con indiferencia o maldad los beneficios que generosamente les has hecho? ¿Te quejas porque a pesar de que estudias con entusiasmo y fe y trabajas noblemente, no consigues el éxito que otros logran con menos entusiasmo, menos competencia y menos trabajo que tú? ¿Te quejas porque has amado con toda tu alma, y el desengaño y el abandono mustiaron tus afectos más puros? ¿Te quejas porque espíritus desleales y serviles te roban tus ideas y creaciones artísticas y las presentan como suyas y obtienen del público el aplauso que tú, con tu generosidad, tu modestia, tu honradez y tu legítimo orgullo, no has logrado todavía? ¿Te quejas porque críticos unlilaterales y absolutistas, sinceros o falsos, pretenden aminorar el valor de las visiones y sentimientos más puros que han inspirado tus obras de arte? ¿Te quejas porque has comprendido que todo cambia, que todo es pasajero y efímero, y que de todo sólo resta la añoranza de un beso casto o sensual, de una lágrima de placer o de dolor, acaso...¡nada! Así es de fría y cruel la realídad de la vida, hermano mío, y así tienes que aceptaría...¿Lloras? ¡Ah, no has perdido aún la pureza y el candor de tu alma! ¡Bendito seas!...¡Llora, sí, llora, hermano mío!...Tus lágrimas dulcificarán las amarguras que te oprimen, y la serenidad, el entusiasmo, la esperanza, florecerán de nuevo en tu conciencia, ahora atribulada y dolorida... Pero tú «puedes» hacer la vida dichosa...Tu «debes» hacer la vida dischosa...¿Acaso no llevas en tí mismo la energia espiritual que todo lo domina, que lo puede todo, que todo lo transforma? ¿No eres el heredero de todos los seres y de todas las edades? ¿No te llamas «Rey de la Creación»? ¿No has llegado a comprender y sentir que la existencia de Dios es tu más bella ilusión? Acepta, pues, la vida, Lucha, lucha noblemente, sin renuniciamientos, sin cobardías, sin temor a las perfídas seducciones de Satán, sin esperar las prometidas recompensas de Jehová... Vive en la realidad, pero tus satisfacciones más intensas u duraderas las hallarás en el Ensueño: Recógete en tí mismo y construye allá, en las intimidades de tu alma, el templo más suntuoso, y adora en él a la Deidad más pura, más espiritual y hermosa que hayas visto y puedas idealizar... XII.-La Rosa. Aunque y era un hombre, sus ojos conservaban aún la pureza y la claridad de una mirada infantil. Iba por la campiña silenciosa, gris, árida, tan árida que ni los cardos crecían sobre ella. ¿De dónde venia aquel hombre? Porque en una de ses manos llevaba una rosa, una rosa recién abierta, húmeda de rocio, sonriente...Y sus ojos miraban la rosa en éxtasis de ventura. Frente a él, ardia el ocaso de hierro encendido. ¿A dónde iba aquel hombre? ¿Era un mago? ¿Era un poeta? Sus ojos, de pronto, se turbaron la ver a unos niños harapientos, cuyas lágrimas ennoblecian aquella tierra es- 326. Para Todos. Año 1. téril, terriblemente gris, aquella tierra que parecia leprosa. Lioraban los niños de tristeza, de soledad, de abandono. Y el misterioso peregrino se acercó a ellos y, con una dulce sonrisa, les alargó la rosa, la rosa que él llevaba como un tesoro... Luego se alejó por la campiña ya nocturna, dejando tras él una huella luminosa.... Aquel Hombre era Cristo. En esa rosa entregó a los niños lo mejor de la Humanudad toda la dicha que podria haber recogido en la tierra. XIII. ~ El niño dormido. Silencio! En mis brazos, el niño ha sido cerrando sus ojos lentamente, dulcemente, hasta quedar adormecido. Miro su frente tersa, sus rizos de oro, sus ojos sombreados por largas pestañas, su boca breve y graciosa, su pecho que sigue el ritmo de la respiración... ¡On pureza! ¡Oh perfección de belleza! Este niño adormecido en mis brazos es, para mí, todo un mundo, toda una revelación, todo un llamado a una vida sencilla y clara. Mi alma se ha purificado frente a la dulzura diáfana de este niño que duerme, que en este momento está en mis brazos y está también en el reino de las hadas. Porque talvez sueña que danza en un rayo de luna o que juega en el lecho de una rosa... ¡Y yo dejé un día todas esas maravillas, para lanzarme en el vértigo de la vida, sin otra brújula que la de una inquietud vibrante, densa! Y olvidé la pureza y la belleza de la vida, para ver sólo el dolor de la vida... Y crei que ya nunca retorniarian a mí la serenidad, el amor puro, la esperanza... Este niño adormecido en mis brazos ha abierto en mi vida una nueva senda de luz y de alegría. ¡Déjame, Señor, que olvide todas las fiebres, todos lod fracasos de mis horas de lucha! ¡Liena mi vida de tanta pureza, de tanta claridad y mansedumbre, que mi alma de niño reviva en mi alma de hombre!.... Así, en lo sucesivo, podré ver el rostro de un niño dormido, sin que mi alma toda se estremezsa de angustia!.... XIV. ~ El Secreto. Aunque la vida sea mala contigo, tú seras siempre bueno con la vida. ¿Qué te importan las fatigas, las angustias, las miseria del camino? Ellas the preparan para poder apreciar toda la multiforme y magnifica belleza de la tierra: la luz blanca de la mafrugada, la luz de oro del mediodía, la luz purpúrea del crepúsculo, la luz negra de la noche, el rostro de la rosa, la cancíon del agua, la sonrisa del niño, la inmensidad del cielo, la inmesidad del mar... Nada te será completamente bello sí no has sufrido y si no sabes transmitir a las cosas tu ansiedad de belleza. Sólo hallarás nobleza donde tú la hayas sembrado, y en compensacíon de tu sufrimiento. Trata de dejar en cada cosa la luz de una sonrisa. Huye de la vana lamentacíon, del desaliento que, envenenando tu sangre, apagará tus entusiasmos creadores. Aunque la vida te parezca mala, sé siempre bueno con la vida. Y recibirás en compensacíon la belleza, que es amor, inquietud, elevación, inmortalidad!...Sábado 28 de Abril de 1928. POEMAS DE OPTIMISMO (Para ESCALADA) Transformación - Compleja, incierta y doliente era mi vida, que hoy tiene tanta claridad como sencillez y resignación. Las sonrisas y los jeugos de los niños me han enseñado a vivir. La luz del dia naciente me ha enseñado a vivir... ¡Cuántas riquezas nos da la vida, aún a los más desamparados! La desdeñamos, y ella, paciente, magnánima, sigue ofrendándonos todos sus bálsamos, todas sus bellezas, todas sus energías, con una dulzura y piedad infinitas. ¡Oh hermanos míos: volvamos a amar la vida! Despreciemos él hechizo de la muerte que quiere engañarnos con su blanco silencio, para hundirnos en la inmovilidad acaso definitiva. Volvamos a amar la vida con todos sus placeres y todas sus angustias, con todas sus elevaciones y todos sus abismos... Volvamos ¡oh hermanos! a amar la vida. Ella es la única verdad, la única belleza. Vivamos la vida completa, la vida ardiente, la vida inmensa. El hombre, en la plenitud de sus energías espirituales, es hijo del hombre efímero y es hijo de lo eterno infinito. Día de lluvia - Llueve, llueve. En las caras de los cristales de mi ventana, las gotas de lluvia se deslizan cual lágrimas... ¿Son lágrimas de dolor o de alegría? La lluvia no lo sabe. Ella es indiferente a todo. Las plantas la reciben con júbilo. Los animales la ven caer con temor y tristeza... Pero yo conozco el secreto del agua del cielo: Cuando la lluvia corre como un niño por los campos y las ciudades, va cantando: "Tenia deseos de ascender. Llegué hasta el cielo, y el viento helado del polo me hizo caer a la tierra para fecundarla. Pero yo soy artista. Quiero pintar las rientes auroras rosadas y los melancólicos crepúsculos violáceos. Y si a veces empaño el cielo y tiendo un velo sobre el magnífico sol, los hago para romper la monotonía de los días siempre iguales y serenos... Sé que el viento frío me castigará, haciéndome volver a la tierra, ¡más nada puede quitarme mi anhelo de ascención, mi entusiasmo de artista!" Y entonces yo exclamo: "Agua, eres mi hermana. Como tú, yo también siento un anhelo irresistible de elevación, de belleza y de immensidad!" La eterna interrogación - Alma, cuando te comparo con las otras maravillas de la Naturaleza, me pregunto: Pero tú ¿qué eres? ¿de dónde vienes? Debes haber nacido en un mundo distinto del nuestro. Cuéntame cómo es ese mundo. ¿Quién te formó? Nadie ha podido descubrir tu origen, ni siquiera explicar el impulso vital que te anima. El nombre de Dios, los raciocinios de la teodisea y los preceptos de las religiones, nada me dicen. Alma, de todas tus cualidades, lo que más me asombra es la Voluntad y la Imaginación. Con tu Voluntad eres omnipotente. Con tu Imaginación te creas un mundo mejor que el nuestro. Eres casi un dios... Dime, Alma, ¿quién te dió esa voluntad y esa imaginación sorprendentes? Nada me respondes. ¿Has prometido, acaso, no revelar a nadie tu misterio, para mantener vivo en la Humanidad el entusiasmo y el fervor de saber, el deseo de vivir?... A veces pienso si los mundos, al girar en el éter intangible, van escribiendo con sus orbitas inmensas, el inmenso secreto de tu origen... No temas el dolor - Fué el Dolor mi camino hacia la Serenidad. Fué el Dolor quien que dió la clave de la vida, quien me enseñó el valor de todo lo que existe. Hermano mío: no temas el Dolor. Cuando hayas sufrido, sabrás amar a la Humanidad, porque la sabrás compadecer, porque tú te veras en ella. Desde las lágrimas del niño hasta las estrellas (que son lágrimas de la noche) todo tendrá para tí una voz, todo será para tí un llamado. El dolor es la más pura nobleza de la vida, es lo único que puede hacernos semejantes al dulce, magnánimo y doliente Jesús. Gratitud - La vida ha sido buena y mala conmigo: me ha llenado de llagas y de estrellas y ha mezclado en mi copa la miel y el acíbar. Por eso amo la vida: porque siempre, después de cada tristeza, me trajo una alegría; si me hirió con una espina, fué para que luego apreciara la suavidad de la rosa... Tuve noches cárdenas de angustia, perio no faltaron en mi vida mañanas de paz radiante. ¡Nunca, después de haberme herido, la vida se olvidó del bálsamo consolador! Creí que las esperanza había huído para siempre de mi lado, y he aquí que hoy espero más que nunca. Dudé hasta llegar a la indiferencia, y, sin embargo, la fe y el entusiasmo han vuelto a mi serenamente, noblemente. La vida es un prodigio de generosidad, de sabiduría y de renovación. Para los que sufren y saben comprenderla, la vida canta un himno de rendención y juventud eternas. Gastón [?]-LAS DOS SONRISAS. Sonrisa de Jesús,sonrisa de Khayyam:las dos,día a día,noche a noche,llaman a los humanos. Sonrisa de Jesús:sonrisa de humildad,de piedad, de resignación, sonrisa tenue, comprensiva,melancólica. Sonrisa de Khayyam:sonrisa de voluptuosidad,de embriaguez,de deseo; sonrisa violenta,irónica,ardorosa. En la encrucijada de la juventud, yo, como todos,he visto las dos sonrisas. Una me dijo:-Ven a mí.Ayudame a aliviar a los heridos.Viste el sayal.Sufre estoicamente las angustias materiales y espirituales,ty espera en el mañana. La otra sonrisa me dijo: El mañana no existe.Piensa sólo en la dulzura fugaz de esta hora,en la que puedes exprimir el jugo de todas las frutas de la vida. Ve a buscar a tu amante, corónala de rosas - frescas y ardientes a la vez - y canta y bebe el vino de [ca] rubí y ríe, ríe sin cesar. Yo quede en éxtasis,en un éxtasis lleno de dudas. Las dos sonrisas me imantaban. Las dos voces tenían razón. ¿Qué hacer? Alcé mis brazos en la noche desierta, herida de estrellas,pidiendo orientación. Y una voz misteriosa me repuso: -Oye. Yo te guiaré. Ama las dos sonrisas. Toma, de cada una de ellas, la verdad y la belleza. Ese es el secreto de la dicha. Hoy,busca a Jesús, busca manana a Khayyam. Aprende, al mismo tiempo a reir y a llorar, a amar la hora presente y la que vendrá, a acariciar la mujer amada y curar las heridas del hermano; a endulzar tus labios en el beso y purificarlos en la plegaria. -NO HE DE QUEJARME No he de quejarme de las amarguaras que los días pusieron en la copa de mi existencia; No he de quejarme de las injustricias y mezquindades que recibí en cambio de mis trabajos generosos; No he de quejarme de este destino adverso, que a veces debilita mis energías creadoras; No he de quejarme de nada, de nada; Porque, para elevarme después de cada caída,para olvidar todas mis angustias, para transformar el dolor en placer, me diste el don maravilloso de ser poeta. SCHEHEREZADA, ¡Vuelve, Scheherezada, a encantar nuestras noches con tus maravillosas leyendas! ¡Vuelve, Scheherezada, a hablarnos de la lámpara de Aladino, del árbol que canta, de Sinbad el marino, de Alí-Babá y las cuaranta ladrones! ¡Vuelve, Scheherazada, a hacernos olvidar las fatigas de a lucha diara, a llenar nuestros ojos con luces multicolores; vuelve a poner en nuestro pecho el talismán de la fantasía.Te esperamos, como antes. En el ocaso, la llama del sol, cual una enorme hoguera roja, se ha extinguido, y ya no queda más que la humareda azul de la noche y las dispersas brasas de las estrellas. ¡Vuelve, Scheherezada,te esperamos con los brazos abiertos!..Pero sabremos oir tus leyendas con la ingenuidad y el fervor de nuestros años primeros? La vida nos ha trizado muchas ilusiones. Ahora...creeremos en las tuyas?...Sí, creeremos! Por un momento de dulce irrealidad te prometemos ser nuevamente candorosos y fáciles de ilusionar. Te promestemos ser nuevamente niños. Pero...vuelve, Scheherezada, ¡Nunca, antes de ahora, fuiste tan necesaria para idealizar y fortificar la vida! ... ¡Vuelve,Scheherezada! ¡Vuelve,Scheherezada! Gastón Figueira (Gastón Figueira) HUMANIDAD:SOY TODO VUESTRO> Cuando las pequeñas y las grandes miserias de la vida alteran el vino generoso que sorbe mi constante y fiel corazón; Cuando, sin saber por qué,me veo envuelto en las nieblas del pesimismo y ya no siento la dulzura de vivir; Entonces, hallo en la serenidad de los campos y en la limpidez de los cielos, en el ritmo del océano y en la pureza de la brisa, la tranquididad necesaria a mi alma atribulada. Y lleno de nuevas energías creadoras,con más entusiasmo que antes, vuelvo a la lucha. Y pienso: ¿Qué sería de mí sin esas amarguras que me hacen apreciar la miel; sin esos momentos de melancolía que me conducen a la contemplación de este maravilloso mundo no comprendido! ¡Ah, bandita sea la enfermedad que me enseña a conocer mis errores y me obliga a seguir el sendero de la salud! ¡Bendito tambien aquél que levantó obstáculos en mi camino para que yo ponga a prueba mi vigor y adquiera nuevas energías para la lucha cotidiana! Nada puede extinguir esta fuente de amor a la vida universal que brota en mi alma: vida y alma que ignoro de dónde vienen y a dónde van; pero que me arrastran en su torrente de perfeccionamiento... Contrariedades, miserias de la vida: Yo no os temo; venid a mí. Humanidad: soy todo vuestro. LA CANCIÓN ¡Oh corazón: abre tus alas y canta! Canta la belleza de haber sufrido y haber encontrado la paz. Canta el hechizamiento de ir por los caminos de la tierra, llevando - bajo el oro ardiente del sol, bajo la plata húmeda de la luna - la brújula del Ensueño. Canta la generosidad de la Madre Tierra, tan maravillosa, tan artista, que sabe transformar los obscuros cadáveres en jazmines claros, en racimos de glicinas, en miel de rosas... Canta la magnificancia de amar, de creer, de perdonar, de dar a todos un poco de tu pureza. Canta el orgullo de crear, corazón de poeta. Canta la dicha y el dolor de sentir, en los más hondo de ti mismo, la religión de la Belleza. Canta la dulzura de los jardines donde, en el aire inocente de la mañana, brilla el rocío irisado y se abren la rosas como pupilas jóvenes, deslumbradas de la vida. Canta las sonrisas de las madres y las sonrisas de los niños - sonrisas que a muchos hombres amargados han dado nuevos energías para la lucha diara diaria. Canta la fuera de esperar, de esperar siempre aun sabiendo que no hemos de consequir lo que tanto ansiamos. Canta el llamamiento azul del cielo Canta,por fin,la bonanza de separarnos de la vida con una sonrisa de gratitud, para desposar a la Muerte, no menos bella que la Vida. ¡Oh, corazón: esta es tu hora! ¡Abre tus alas y canta! Gastón Figueira (Gastón Figueira)LA VIDA ES ASÍ. Cuando hayaes cumplido los veinte años, y llamo de saber, de energias mozas, de entusiasmos generosos y de fe optimista, te pongas en marcha para conquistarte la posición social y económica a que tienes derecho, encontrarás en tu camino muchas cosas imprevistas: unas, te serán favorables; las más, te serán adversas. Sigue adelante. No to lamentes. La vida es así. También hallarás muchas personas: las menos, te prestarán sincera ayuda; las más, te engañarán y sun tratarán de robarte. Defiéndete con nobleza y valentia. Sigue adelante. No to lamentes. La vida es así. Verás seres que han caído en la lucha para conquistarse el pan de cada día; verás seres miserables, degenerados por una herencia [miserable, de la que no son] morbosa, de la que no son responsables; veras seres mutilados por guerras inicuas; verás seres, talvez deasiado puros, que, como el maravilloso poeta de Nazareth, fueron vencidos por la incomprensión, la injusticia y la avaricia de los hombres. Defiéndelos, ayúdalos. Sigue adelante. No te lamentes. La vida es así. También veras niños abandonados, harapientos, mal nutridos, bestialmente castigados y que sin embargo, conservan aún en su mirada toda la pureza y bondad de sus almas virginales. Y aún ríen y juegan para dar realidad a sus visiones de la vida, que se les presenta con todo el encantamiento de una leyenda de hadas... Defiéndelos, ayúdalos, dales un momento de alegría. Sigue adelante. No te lamentes. La vida es así. Y cuando noblemente, laboriosamente, te hayas conquistado la posición social y económica que anhelabas, hallarás, nuevos obstáculos y nuevos enemigos, más refinados y perversos que todos los que habrás conocido: enimigos que tratarán de aminorar tus verdaderos valores morales y espirituales para sacarte del camino y usurpar tus derechos. También hallarás amigos que te envidiarán, te abandonarán y te calumniarán. Talvez tus peores enemigos estén en personas de tu misma sangre y de tu origen...Talvez en tu mismo hogar...Si tan grande fuera tu desgracia, dirige tu mirada hacia el vasto mundo. Busca nuevos horizontes. Sé fuerte, severo, justo. Sigue adelante. No te lamentes. La vida es así. Si ya no te sientes con las aptitudes y las energias y el espíritu combativo para luchar contra tanta perversidad, aíslate y vive para la familia, para los pocos amigos fieles que te comprendan y aprecien. Dedícate al trabajo, al estudio, al bien de la humanidad, que es impersonal. Piensa que las miserías humanas son efímeras, y que la verdad, la justicia y la bondad triunfan siempre. No pierdas energías ni envenenes tu sangre y tu alma con ideas y sentimientos de odio y de vengansa. No le des a nadie el derecho de ser enemigo tuyo. Conserva siempre la serenidad y limpidez originarias de tu espíritu. Sigue la senda que te has trazado. El mundo es inmenso, y la vida cada día es más humana, más justa, más hermosa, e interesante. Confía en el porvenir. Sigue adelante. No te lamentes. La vida es así. LA HERMANA Hermana mía esta sed de bondad y belleza; Hermana mía, tú que escuches mis cantos, tú que conoces la grandeza de mi corazón: Hermana mía: existas? en dónde te hallas? he de buscarte en la tierra? Yo sé tan sólo que tu alma es alma de poeta, como la mía, y que me alienta a seguir adelante. Sé que, como yo, buscas lo bello, lo puro, li magnífico. Hermana mía: a veces, cuando la luna se avapora, cree escuchar to voz. Me pides aliento para continuar luchando, y no sabes, talvez, que tu pedido es mi mayor estímulo. Porque sé que sufres mi misma fiebre. Hermana mía: tú me alientas a seguir por mi senda, la senda de la luz clara. Acaso en algún tiempo lejano llenaste la tierra de bondad y resignación. Y cuando te llegó la hora de dejar esta vida, Cristo te transformó en una estrella, en una brisa, en una rosa. Porque mi alma, hermana, es una rosa, es una brisa, es una estrella. Y tú eres mi alma. ¿ANHELAS SER FELIZ? ¿Anhelas ser feliz? no preguntes nada a la vida. No quieras saber porqué has venido a este mundo. No quieres saber por qué has de irte de este mundo. No quieres saber si tu existencia se extinguirá en la Muerte, o si la Muerte revelará tu existencia. Si anhelas ser feliz, recibe el don de cada día como si fuera una rosa, a la que es preciso amar por su clara frescura, sin preguntarle si su savia se ha nutrido de sangre humana. Si anheles ser feliz, busca en cada hora, ed cada minuto, un motivo de belleza y renovación. Que tu ferbor de vivir azule siempre el río fugaz de los días. Ten el entusiasmo instintivo del niño y la serenidad reflexica del hombre. No preguntes nada a la vida. Pero que la vida sepa que tu alma es toda bondad, justica, belleza. Gaston [?]FRATERNALMENTE... ...y crees, acaso que la Naturaleza y los hombres han de ocuparse de tus contrariedades y ofrecerte tan solo aquello que te agrade? Crees que la vida es como ungran banquete al que podras asistir gratiuitamente y en donde hallaras preparado todo lo que apeteces? La Naturaleza es buena y es mala. Los hombres tambien son buenos y son malos. Sus tendencias egoistas predomain sobre sus tendencias altruistas. A cada paso que des en la vida te hallaras frente a frente con muchos adversarios y con pocos amigos. Aprende a distinguirlos. Ello no es facil. Ante todo tienes que saber interpretar tus propias experiencias. El dolor y el placer duradero te daran los valores de la vida. Las experiencias de los demas te ahorraran tiempo y energias. Todo esto te obliga a estudiar y luchar. Proponte obrasbienas. Inspirate en idealesde solidaridad humana. Si fracasas, insiste una y cien veces. Al fin triunfaras. Y tu satisfacción será tanto vencer. Aspira a la vida multiforme, completa, infinita, como si la muerte no llegara jamás... Todos los hombres no son iguales. Muchos de ellos desfallecen a poco de haber empezado la lucha. Otros, se quedan a mitad del camino. Sólo pas personas espiritualmente fuertes, que estudian, meditan, trabajan y aprovechan las oportunidades favorables. llegan a las cumbres. ...Es Verdad, en todo hay que tener suerte. Pero la suerte no es más que el encuentro de circunstancias favorables e improvistas. El hombre no pude puede saberlo todo ni preverlo todo. Lucha y, lleno de entusiasmo y valor, ábrete paso en esta vida, cada dia más intensa, más tumultuosa, más interesante y bella. Ansias la tranquiolidad, la inercia? Pero eso es renunciar a la vida. Sólo la inquietud, la meditación, el trabajo, la lucha persistente contra la adversidad, te darán el placer de vivir...?prefieres dejarte llevar por la corriente de los acontecimientos y ser un fracasado, un displicente, un inútil?... No seas cobarde! Animo, hermano! Yo también he tenido mis momentos de tribulación, he sufrido, sí, he sufrido mucho. Pero he sabido dominarme. Y he luchado, he luchado tenazmente. Y al fin triunfé. La vida es un torbellino. Una vez en él, hay que defenderse o ser esclavo de las fuerzas brutas: la envidia, la indiferencia, el robo, la corrupción. Huye de la adulación. Ama el silencio. Los elogios son efímeros. Sólo valen tu propia satisfación de haber cumplido el bien y el aplauso de tus verdaderos amigos y se las personas ignoradas...Ya ves, hermano, para todo esto es necessario ser fuerte, espiritualmente fuerte y sufrido, y poseer gran amor por todo lo noble, que todo lo unifica en un deal de solidaridad universal. Descansa, hermano. Y manana, el sol te anunciará una nueva vida. Y te levantarás más fuerte y entusiasta que nunca.* Y volveras a la lucha serenamente, confiadamente. Pero no luches solo. Busca a tus amigos. Algunos tendrás que to comprendan y ayuden. Y así, asociado, tuy esfuerzo será más provechoso. Y triunfarás, sí, triunfarás, no lo dudes. Y cada exito será una nueva conquista que dilatará el horizonte de tu vida y hará macer en tu espíritu una nueva fuerza, un nuevo amor, una nueva alegria... * Y verás con nuevos ojos a los hombres y a las cosas. Gastón Figueira (Gastón Figueira) EXTASIS. Por la ventana abierta miro los campos matinales, donde los rayos de sol danzan como elfos alborozados. En el aire aspiro el fresco y resinoso aroma de los pinares. Un vuelo traingular de golondrinas huye hacia el rio cercano, que los calamotes adornan con dos largas cintas azules. Que alegria pura y radiante la de esta manana! Como parece segura y fácil la existencia! Con qué dulzura eveoco todas mis angustias, todas mis luchas, todas mis fiebres! Aquí, al lado mio, ondulan los racimos do glicinas, azules y remulos como pequenas cascadas que reflejaran el cielo. Junto al camone, los sazonados trigales elevan su cántico de oro. Mis ojos se abren, anaiosos de beber today la luz de esta manana, que, después de tantos días de dolor e incertidumbre, tiene para mí un nueco atractivo encanto y parece decirme:- Cuant mas se sufre, mas se ama la vida.El dolor y la alegria van siempre juntos, como la luz y la sombra. LA MADRE La Tierra es como ina madre encansable en aliviar a sus hijos heridos. Para los que sollozan de fatiga, tiene lechos de hierbas tiernas, rociadas de luna. A los que han quedado ciegos, les hace eschuchar misteriosas canciones de paz y arrobamiento. A los que todo lo han perdido, les ofrenda la vision de Dios. La Tierra tiene manantiales para toda sed, olvido para toda tortura, mirajes para toda esperanza. Y a los que llevamos en el corazón una ancha herida que nunca ha de cerrarse, la Madre Tierra nos da el Arte, que es la más bella forma de ennoblecer el dolor hasta llegar a tranformarlo en placer. AMA LA VIDA. No importa que la vida te sea injusta y cruel: Ama la vida. Amala serenamente, ámala noblemente y sin esperar nada en tributo a tu amor. Qué tu melancolia de vivir se transforme en dulzura de vivir. ?Que recompensa podras pedir a la vida por ese amor tuyo? Tu mismi amor será tu único consuelo, el mejor tributo. Todo lo que ves es un miraje...pero todo ello puedes convertirlo e realidad. Abre tu corazón, pues, al ardiente llamado de la vida! Aun conociéndola, aun sabiendo cuan impura es, mirala con amor, mirala con incocencia, como un nino frente a la clara alegria de al manana. Desprecia tu egoismo; no escuches tu desengano, vuelve a creer una y mil veces. Que tu melancolia de vivir se transforme en dulzura de vivir, de ayudar a los demas a vivir. Haz como el rosal, que en el extremo de cada rama espinoda enhebra una flor para embellecer la vida... G FigueiraG.F. Montevideo, 4 de dic. 1929.- Miss Alice Stone Blackwell Boston Mi apreciada y fina amiga: Le estoy muy agradecido por sus atenciones: Recibí su amable carta, su interesantisimo libro "Some Spanish-America Poets", y su perfecta traducción inglesa de dos de mis poesias. Su libro es, a mi juicio, de un gran valor y utilidad. Representa un trabajo muy meritorio y un noble entusiasmo por la poesia de la América enspanola. En sis páginas he vuelto a admirar la perfección con que traduce Vd.a su idioma las poesías en castellano. Su obra esta llamada a tener un gran éxito. Acepte por ella mis sincerisimas felicitactiones. De acuerdo con so pedido, me es grato darle a continuación, las dos direccciones que desea: Juana de Ibarbourou.-Calle Comercio, 318.-Malvín. Montevideo. Luisa Luisi.- Ibucuy, 1309. - Montevideo. - Como yo desearía dar a conocer mi obra en los Estados Unidos, le quedará muy agradecido si pudiera proporcionarme algunas direcciones de escritores que lean castellano, para enviarles algunos de mis libres. Saluda a Vd. con el aprecio de siempre, su simpre amigo Gaston FigueiraGaston Figueira a addressis & complement Magallanes 1070 Montevideo, 25 de abril 1929 Miss Alice Stone Blackwell Boston Mi estimada y fina amiga: He tenido el agrado de recibir las dos amables tarjetas que Ud. se sirvió enviarme: una, con un fragmento de Amado Nervo, y otra con dos cuartetas de Urbina. En ambas traduciones he admirado una vez más en amplia comprensión de los poetas de la América Española. Muchas gracias por su atención. Hace algunas meses tuve el agrado de enviar a Ud. un ejemplar de mi libro ¨Para los niños de América¨. Como hasta ahora no he recibido noticias suyas a ese respecto, he pensado fue talvez mi envío se ha extraviado en el correo. En tal caso, le estimaré se sirva comunicármelo, para repetir el envio. Con mis sinceros votos por su bienestar, saluda a Ud. muy cordialmente Magallanes, 1070. - Gastón FigueiriaMontevideo, 15 de sept. 1929 Miss Alice S. Blackwell Boston Mi muy estimada y fina amiga: Oportunamente tuve de recibir su atta. carta, que le agradezco sincerament. Me es muy satisfactorio saber que Vd. proyecta traducir al inglés - con la destreza y comprensión de siempre - algunos versos de mi libro "Para los niños de América". Con la presente - y ya que tan generoso interés demuestra Vd. por mi labor literaria - tengo el plaer de enviarlo cuatro baladas y también algunas páginas de mi libro inédito, en prosa, titulado "Aceptando la Vida:. Hago votos para que esas páginas logren ser agradables a su noble espíritu. Quiera aceptar, mi muy apreciada amiga Blackwell, mi saludo cordial y mis sinceros votos por su bienestar. Su siempre amigo Gastón FigueiraBALADAS I. BALADA DEL MARINERO. La noche era como un árbol con claros frutos de estrellas. El marinero cantaba embriagado de tristeza: -"Amarga vida del mar; dulce vida de la tierra." La noche era como un árbol con claros frutos de estrellas. El marinero vagaba por la cuidad, vasta y densa, dolorido de placeres, con el alma fría, estrecha. Y la voz del corazón le decía con tristeza: -"Dulce vida de la mar; vida amarga de la tierra." La noche era como un árbol con claros frutos de estrellas. II. Balada a Rabindranath Tagore. Los niños y los poetas, unidos en ronda clara; por Rabindranath Tagore diremos una balada. Los poetas y los niños tenemos igual el alma. Por Rabindranath Tagore diremos una balada. Por él, que siempre es un niño aunque ya nevó en su barba. Por él, que en la Luna Nueva acuna nuestras nostalgias. Por él, que sobre la tierra deja que vuele su alma, pájaro que lleva un canto de paz a todas las casas. Por Rabindranath Tagore diremos una balada, una balada que tenga frescura de rosas blancas, levedad de hebras lunares y transparencia de agua. Lo niños y los poetas tenemos igual el alma. Y en esta tarde de estio, unidos en ronda clara, por Rabindranath Tagore diremos una balada. III. Balada del Alfarero. Alfarero de la vida, ¡ay, modela sin cesar la copa, la inmensa copa que en la juventud nos dás! Alfarero de la vida, ¡ríe, ríe sin piedad de aquellos que en esa copa dulce y amarga a la par, no saben beber el nectar de la alegría fugaz. IV. Balada del Poeta Vagabundo. Llevo por mi larga senda una balada en los labios, una sonrisa en los ojos, y el corazón en la mano. ¿Trae el recuerdo una pena? La pena olvido en mi canto, Llevo por mi larga senda una balada en los labios. ¿Danzan la lluvia y el viento? ¿La tarde se ha ensangrentado? Con la sonrisa en los ojos sigo mi ruta, soñando... Y no importa que te acerques, soledad del desencanto. No he de verte, porque llevo mi corazón en la mano. Y por el sendero sigo con la balada en los labios, con la sonrisa en los ojos y el corazón en la mano. Gastón Figueira Montevideo, 1928 VISIÓN a Alice Stone Blackwell Sueño con una tarde de neblina y olvido, que esfume dulcemente las campinas desiertas, que dulcements apague el rumor de mis pasos por el sendero aquel, verdecido de menta... Vagar hasta rendirme,bebiendo en el silencio, copa mágica y viva,constantemente llena de una filtro azul; vagar en lapaz infinitas, luego apoyar, gozoso,mi mejilla en la tierra, y extasiado en su honda dulcedumbre materne olvidarme del tiempo,olvidarme del mundo, dormir como en la infancia,libre de toda pena... Gastón FIgueira (Gaston FIgueira) Montevideo, 1928.-hace unos meses. Con la presente me es grato enviarle mi poemia "Visión", que he dedicado especialmente a Ud., en testimonio de mi sincero aprecio y de mi fraternal gratitud. Su culta y sincera amistad, Miss Blackwell, será siempre correspondida por mi parte con la mas franca de las satisfacciones. Ya sabe Ud. que estos momentos de solidaridad espiritual son los que mas alientan para continuar en la obra empredida. Quiera aceptar un saludo cordial de su alto S. S. y amigo 21 de agosto 1928. GASTON FIGUEIRA 1070, CALLE MAGALLANES MONTEVIDEOSrta. Alice Stone Blackwell. Boston De mi sincero aprecio: Tuve el agrado de recibir sus dos amables cartas, y le agradezco especialmente la traducción inglesa que ha hecho Ud. de mi "Balada nocturna", que he leido con profundo placer. A mi juicio, es ésa una versión perfecta, realizada con gran fidelidad. Creo que el penúltimo verso, "clear lights" expresa bien mi idea, y que no hay necesidad de cambiarlo por "calm lights". Mi libro "En el templo de la Noche" ha sido traducido integramente al italiano por la novelista Condesa Clara Bartolomei, y la editorial "Fiamma Latina" de Génova, publicó dicha versión,